miércoles, 16 de noviembre de 2011

HISTORIA DE PADRE RICO PADRE POBRE


PADRE RICO PADRE POBRE


¿Quién de nosotros no desea convertirse en rico?  ¿Existe un camino que conduzca a la riqueza o ésta es solo cuestión de suerte para unos pocos? Las respuestas a estas preguntas, podemos encontrarlas en el libro “Padre rico, padre pobre”, convertido en best seller de los últimos años.

En este libro sus autores, Robert Kiyosaki  y Sharon Lechter, ofrecen una interesante teoría que nos permitiría obtener la riqueza de forma real y concreta.

"Tuve dos padres, uno rico y uno pobre. Uno, era muy inteligente y altamente instruido; había obtenido un doctorado y completado cuatro años de trabajo de postgrado en un período inferior a dos años. Luego, asistió a las Universidades de Stanford, Chicago y Northwestern, para realizar sus estudios avanzados totalmente becado.

Mi otro padre, nunca completó el octavo grado. Ambos hombres fueron exitosos en sus carreras, y trabajaron arduamente durante toda su vida. Los dos ganaron ingresos substanciales; pero uno de ellos luchó financieramente de por vida. El otro, se convertiría en uno de los hombres más ricos de Hawái. 

Uno falleció dejando decenas de millones de dólares a su familia, iglesia, e instituciones de caridad. El otro dejó cuentas por pagar. Ambos hombres eran fuertes, carismáticos e influyentes. Y ambos me ofrecieron sus consejos, pero no me aconsejaron las mismas cosas. Los dos creían firmemente en la educación, pero no me recomendaron el mismo camino de estudios.

Así comienza Robert Kiyosaki, la narración de este best seller, en el cual comparte con nosotros las lecciones que aprendió de su "padre rico", el hombre que se convertiría en su mentor cuando a la edad de 9años tuvo la inquietud de aprender el proceso de ganar dinero. Siendo apenas un niño, tuvo la oportunidad de iniciar el aprendizaje de conceptos que lo convertirían más adelante en un hombre inmensamente rico.

A través de frecuentes comparaciones entre las diferentes formas de pensar de su padre rico y su padre pobre, Robert analiza los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza, y que en cambio pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza. La preocupación de Robert es complementar la deficiente formación escolar en lo referente a las finanzas.

Tal como él mismo lo expresa: La principal razón por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es que las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos.

Lo que los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero ¡¡¡y la clase media no!!!



Robert Kiyosaki

La habilidad para adquirir riqueza no es propiedad de unos pocos, al final todos podemos llegar a tenerla. Los requisitos básicos son: el deseo y tener el coraje suficiente para afrontar nuestros miedos. Es obvio que habrá retos y dificultades en el camino a dicha meta, pero una fuerte dosis de confianza en sí mismo y una alta autoestima, serán las herramientas para conseguirlo. Este libro da una serie de recomendaciones de cómo hacerlo y como sobreponernos a los obstáculos que aparecerán en el camino. El conocimiento necesario es sobre cómo funciona el dinero en el proceso de enriquecimiento. También debemos aprender a controlar nuestros instintos y emociones, relacionados con el uso y obtención del dinero. Con base en la simplicidad de los consejos y de la facilidad de llevarlos a la práctica, me pregunto, ¿cómo es que no hay más gente con riqueza en esta vida?

ARISTOTELES ONASIS Y SU MANERA DE NEGOCIAR

ARISTOTELES ONASSIS


Fue el magnate griego más famoso de la industria naviera del siglo XX y el hombre más rico del mundo en su época, tanto así, que se decía que «de vender todos sus activos, Wall Street temblaría».
Onassis, nació en Turquía, en un territorio anexionado por Grecia, donde su familia disponía de una vida bastante cómoda económicamente hablando, pero tras que Turquía recuperase sus territorios, los Onassis, al ser de procedencia griega, fueron expulsados del país y sus propiedades confiscadas. Cuando regresaron a Grecia, los ahorros familiares habían mermado en gran medida.

Ya en Grecia, el padre de Aristóteles, Sócrates Onassis trató de recuperar la fortuna familiar, con el comercio, algo en lo que tuvo cierto éxito. Por su cuenta, Aristóteles se fue a Argentina, donde con su innata capacidad para la persuasión y el uso de información, consiguió mover los contactos necesarios para alcanzar gran éxito en el negocio del tabaco, tras lo cual buscó introducirse en el mundo del transporte marítimo, lo cual hizo mediante dos movimientos, una fuerte serie de inversiones y un muy conveniente matrimonio con la hija y heredera de una de las familias más importantes en el negocio, Athina Mary Livanos.

El éxito no se hizo esperar: una vez que su flota de barcos estuvo consolidada, Onassis diversificó y adquirió la poderosa aerolínea insignia de Grecia, Olympic Airlines, la cual pasó en sus manos a liderar de forma indiscutida el área, invirtió fuertemente en bienes raíces, siendo su principal foco en este ámbito su magnífica sede en Nueva York, la Olympic Tower, y por otro lado, su magnífica asociación con el príncipe Raniero III de Mónaco le permitió literalmente, poseer más de la mitad del principado, a través de propiedades, inversiones y acciones. Para entonces, Onassis, se había convertido en el hombre más rico del planeta y en el magnate naviero más poderoso de la industria.

En paralelo a su exitosa vida profesional y empresarial, estaba su tormentosa vida privada, casándose dos veces, la primera con Athina Mary Livanos, quien le dio dos hijos Alexander y Christina Onassis, y la segunda con nada menos que la ex primera dama de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, además de involucrarse en otros romances de alto perfil, tal como su relación con María Callas.

Aristoteles falleció poco tiempo después, a causa del deterioro físico causado por su constante hábito de fumar habanos, lo cual le condujo a una neumonía, y por el desgaste que le implicó el estrés de sus últimos días.
ARISTOTELES ONASSIS

Para lograr el éxito, mantenga un aspecto bronceado, viva en un edificio elegante, aunque sea en el sótano, déjese ver en los restaurantes de moda, aunque sólo se tome una copa, y si pide prestado, pida mucho. 

¿COMO NEGOCIABA ONASSIS?

Estupendo empresario, una personalidad fascinante, esplendido amigo, audaz, seductor y temible adversario. Así te puedo definir rápidamente a Aristóteles Onassis, el griego que durante buena parte del siglo veinte fuera el hombre más rico del mundo.
Sin duda alguna, los rasgos que le llevaron a encumbrarse a las más altas esferas sociales, fueron su singular maestría comercial y su astucia negociadora. En su auge, llegó a hacerse de todo tipo de propiedades y empresas, desde casas, pasando por flotas navieras y hasta casinos y líneas aéreas.
Bien sabido es que Onassis fue enviado desde jovencito a Argentina para tratar de forjarse un destino en un mundo nuevo lejos de la Primera Guerra Mundial y la viciada guerra entre Grecia y Turquía que, entre otras cosas, dejaron arruinada a su familia.
Una vez en su nueva patria, Aristóteles hizo de todo tipo de oficios hasta que discurrió emprender negocios trayendo tabaco turco de alta calidad desde su país de origen, mismo que le era enviado por su padre, quien lo trabajaba en Grecia.
Con el tiempo, el negocio creció a tal grado que los embarques se convirtieron en barcos completos de Grecia hacia Argentina.
El talento de Onassis no podía permitir que buques completos regresaran vacíos a Grecia. Buscó que productos se conseguían fácilmente en Argentina y que podrían ser atractivos en el viejo mundo. Es así que los barcos regresaban a Europa cargados de pieles, granos y lana.

Sin duda, esta es una de las estrategias en las que el "magnate griego" fue genial.
De sobra conocida es su estrategia de fundar sociedades para inmediatamente hipotecar sus bienes inmobiliarios y con ese dinero fundar nuevas compañías.
De igual manera, alguna vez Aristóteles inició el proyecto de aprovechar una ganga de 15 navíos a precio de chatarra, que quería añadir a su flota. El problema era que no disponía del capital para adquirirlos y los bancos no le querían prestar por no tener con que respaldar la operación.
En uno de los movimientos más audaces que se le conocen, Onassis rento anticipadamente los barcos para transportar carbón a Sudamérica, Francia y Alemania. Logró el préstamo del banco presentado como garantía los contratos logrados con sus clientes.

REGLAS DE ARISTOTELES ONASSIS PARA EL EXITO FINANCIERO

ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL


 El secreto de un negocio es que sepas algo que nadie mas sabe.










-Cuide su cuerpo, manteniéndose en la mejor forma posible. No se preocupe demasiado por sus defectos físicos.

-Coma poco. No coma comidas abundantes ni beba demasiado vino cuando esté trabajando.

-Espere hasta la noche para comer fuerte y no hable de negocios mientras coma.

-Haga ejercicios. Los básicos de yoga ayudan mucho, tanto al cuerpo como a la mente.

-Manténgase bronceado aunque tenga que usar una lámpara para lograrlo.

-Establezca un exitoso sistema de vida; relaciónese con la gente rica y de éxito.

-Si le falta dinero, tómelo prestado; y jamás pida poco. Pida, grandes cantidades y siempre pague a tiempo.

-Esconda sus problemas y deje que la gente crea que su vida es una sola alegría.

-No duerma mucho, o de pronto se despertará fracasado Si duerme tres horas menos cada noche durante el año tendrá un mes y medio extra para emplearlo en triunfar.

-Si aspira al éxito, no pierda su tiempo leyendo lo que otro hacen. Es mejor vivir su propia vida que vivir preocupado por la de otros.