miércoles, 5 de octubre de 2011

ECONOMIA DE ESCALA

En microeconomía, se llama economía de escala al proceso mediante el cual los costos unitarios de producción disminuyen al aumentar la cantidad de unidades producidas o, dicho de otra forma, aumentos de la productividad o disminuciones del coste medio de producción, derivados del aumento del tamaño o escala de la planta.
En relación con determinadas operaciones en bolsa, este concepto hace referencia al hecho de que, como consecuencia de la operatoria con grandes masas de valores, puede conseguirse un mayor beneficio que si se operase con pequeñas cantidades de títulos.

Estrictamente, existen cuando los aumentos en el tamaño de planta o en los volúmenes de producción van acompañados con incrementos proporcionalmente menores en los Costos totales de producción, lo que hace que los Costos medios sean decrecientes. Se clasifican de la siguiente manera:

 Economías internas
Tienen lugar cuando se expande una forma individual, independientemente de la situación de las otras empresas del mismo rubro o Industria. Pueden surgir debido a la presencia de indivisibilidades en los Factores de Producción, vale decir, a razones técnicas que impiden utilizar las maquinarias o la planta de producción por debajo de una cantidad mínima.
Por ejemplo, en una Empresa agrícola es imposible utilizar la mitad de un tractor; y en la industria automotriz no es conveniente instalar una planta para producir sólo 50 unidades al año.

Otra causa de las economías internas se encuentra en la especialización y división del Trabajo.

 Economías externas
Ocurren cuando los Costos de las empresas individuales disminuyen al aumentar la escala de producción del conjunto de empresas que pertenecen a la misma rama productiva o Industria.
A su vez éstas se clasifican en economías pecuniarias y en economías tecnológicas.
Las primeras se manifiestan directamente en el Mercado como disminuciones en los Precios de insumos o Factores Productivos. Las economías tecnológicas resultan del progreso tecnológico, mejoramientos en calidad de los insumos, etc.
Hay industrias en que las Economías de Escala son muy importantes, como por ejemplo energía, comunicaciones, acero, y otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario