miércoles, 5 de octubre de 2011

SIMPATIA Y EMPATIA



Una de las aptitudes más valoradas en las empresas actuales es la EMPATIA, como capacidad de interpretar los sentimientos ajenos. Gracias a esta habilidad emocional se pueden manejar y tratar de modo adecuado las emociones y sentimientos de la gente con la que nos relacionamos en el mundo laboral.
La esencia de la empatía consiste en darse cuenta de lo que sienten los demás sin necesidad de que nos lo digan. Esta disposición facilita el ponernos en el punto de vista de los subordinados y adivinar sus necesidades, con lo que nos colocamos en condiciones idóneas para ayudarles con más eficacia a alcanzar sus objetivos.
No obstante, si la empatía es forzada y no surge de forma natural y sincera, termina por distanciarnos. Las personas con empatía que se basan en la confianza en sus relaciones con los demás tienden a estar más conectadas con sus sentimientos.

a solidaridad nace cuando los sentimientos o emociones de una persona causando sentimientos similares en otro, la creación de un estado de sentimiento compartido. " El significado etimológico, el término utilizado es la simpatía por la distribución de la infelicidad o sufrimiento, mientras que en la ciudad, también puede referirse a las emociones positivas. En un sentido amplio, el término puede referirse también a la puesta en común de las ideologías, por ejemplo: "Él es un simpatizante de la izquierda."


No hay comentarios:

Publicar un comentario